Maíz tardío: qué estimaciones hay para la siembra de enero a febrero

La sequía motivó a retrasar la implantación o en algunos casos resembrar el maíz. Ante este contexto, desde el INTA Rafaela realizaron un estudio sobre los escenarios y las alternativas. La experimental santafesina evaluó las distintas fechas de siembra e híbridos desde mediados de enero hasta fines de febrero. Los resultados arrojaron que los rendimientos medios de materia seca fueron […]
Uvas entrerrianas: comenzó la cosecha 2022 en Diamante

En el establecimiento Los Aromitos arrancó la vendimia de uvas entrerrianas. La provincia alberga 41 viñedos, cuatro bodegas, siete elaboradores artesanales y 11 viñateros de vinos caseros. Con las uvas entrerrianas blancas Chardonnay, empezó a mediados de febrero la recolección de frutos en el establecimiento Los Aromitos, ubicado en las inmediaciones de Colonia Ensayo, Departamento Diamante. La […]
La tecnología de precisión avanza en el NOA con collares GPS para ovinos

Investigadores del INTA y de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca desarrollaron un dispositivo que permite conocer la posición exacta del animal, con sensores que además miden la temperatura, la humedad del ambiente y la temperatura corporal. Es un desarrollo de tecnología de precisión para los productores del […]
Robo de quemadores de estufas: un tema que preocupa a los tabacaleros

Tal cual se viene realizando desde el año pasado, directivos y funcionarios de la Cámara del Tabaco de Salta y jefes policiales de la Brigada de Investigaciones y de las comisarías del Valle de Lerma se reunieron en la Delegación Zonal Cerrillos para analizar la situación de los productores afectados por delitos rurales que – […]
Grupo Prevención PPA Latam, ahora se llama Prevención PPA América

El grupo Prevención PPA Latam, un grupo formado por nacioneslatinoamericanas, ahora tiene miembros de la industria porcina estadounidensey se ha transformado en Prevención PPA América. La expansión favorece laacción continental en prevención de enfermedades, en especial la PPA. El grupoformado por 21 organizaciones nacionales de 18 países latinoamericanos paradelinear estrategias de prevención de la Peste […]
¿Cómo producir carne vacuna de calidad y reducir las emisiones de metano?

Un caso concreto de avances en la generación de conocimiento científico en Argentina para su potencial aplicación práctica en sistemas ganaderos comerciales. El IPCVA promueve alternativas de manejo que permiten mejorar la eficiencia de la producción de carne con menores emisiones de GEI por unidad de producto (“intensidad de emisiones”: GEI/kg carne). En este marco […]
Nueva reunión para definir el precio del tabaco Virginia en Brasil

La segunda ronda de reuniones para la definición del precio del tabaco para la cosecha 2021/2022 está prevista para los días 26 y 27 de enero. Las reuniones tienen lugar en la cabecera de Afubra en Santa Cruz do Sul/RS, adoptando todas las medidas sanitarias debido a la pandemia de Covid-19. Ocho empresas tabacaleras serán […]
Pautas para prevenir el estrés calórico en el ganado bovino ante temperaturas elevadas

Cumplirlas es fundamental para garantizar el bienestar, la salud y la productividad de los animales en época de altas temperaturas En las últimas décadas se ha observado una tendencia global hacia el aumento de las temperaturas y Argentina no es la excepción. Las altas temperaturas pueden tener efectos negativos sobre la fisiología, la salud, el […]
LA CÁMARA ARGENTINA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA SE PREPARA PARA UN 2022 DE MAYOR CRECIMIENTO

La Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola, fue fundada en 1984 para promover el desarrollo industrial del sector de la maquinaria agrícola y su afianzamiento, tanto en el marco interno como en el exterior. Desde sus inicios, la entidad tiene como objetivo defender los intereses de sus asociados ante las autoridades nacionales o provinciales en […]
EXPERIENCIAS DE ELABORACIÓN DE SIDRA ARTESANAL CON MANZANAS DE JUJUY

La tendencia mundial creciente en el consumo de sidra, también se está replicando en la Argentina. La sidra es una bebida alcohólica elaborada a partir del jugo de manzanas. En la primera etapa se separa el material solido del caldo o mosto que contiene azúcares al que las levaduras agregadas transforman en alcohol y gas […]