CULTIVO DE PITAYA EN JUJUY

DIVERSIFICACIÓN EN EL VALLE DE LOS PERICOS En 2018, la Familia Fachini decidió incorporar en el establecimiento Don Armando, el cultivo de Pitayas, en el marco del programa de diversificación que llevan adelante en ese campo. En un principio, plantaron 1 ha y en el próximo año sumaron 1 ha más. Hoy a 4 años […]
Cambio Climático y Yerba Mate

“Se tiene que replantear la forma de producción” Consideraciones del investigador Pedro Sansberro, Investigador del CONICET y Docente de la UNNE. Durante la apertura de la 2ª Jornada de Divulgación Científica en Producción de Yerba Mate, organizada por el INYM y desarrollada la semana pasada, en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM, en […]
Detección de un foco de garrapata en un establecimiento de la provincia de Buenos Aires

Hallazgo del Senasa al inspeccionar una tropa procedente de Corrientes, en el marco de la emergencia por los incendios. El establecimiento está interdictado y no puede mover animales El Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) declaró un foco de garrapatas en un establecimiento de la provincia de Buenos Aires al que arribó una tropa de […]
Los frigoríficos exportadores seguirán dentro del programa Cortes Cuidados

Tras una intimación del Gobierno nacional en la que se advirtió que quienes no cumplan con el mercado local no podrán exportar, los frigoríficos integrantes del Consorcio de Exportadores de Carnes informaron que seguirán participando del convenio. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había intimado ayer a ABC a continuar dentro de los pactado a riesgo […]
Reunión de representantes de la Federación Argentina de Productores Tabacaleros y legisladores nacionales de las provincias productoras con el ministro de agricultura de la nación.

Entrevista a Lucio Manuel Paz Posse. Dirigente Tabacalero Salteño. Se planteó buscar una solución a los problemas coyunturales del sector. Hubo un incremento de costos significativo, con altos índices de inflación que ponen en peligro la continuidad del sector. Se solicitó la eliminación de los derechos de exportación, al menos por esta campaña. Hubo muy […]
La aparición de un insecto moviliza al sector citrícola

El pasado 4 de marzo se encendió una alarma en el sector citrícola de la provincia. En la zona urbana de Manuel García Fernández –localidad ubicada a 26 kilómetros de la capital provincial- se detectó la presencia del insecto Diaphorina citri, el cual transmite la enfermedad de Huanglongbing (HLB) o enfermedad del brote amarillo en […]
El precio de la hacienda subió más del 50% en los últimos seis meses

Según datos de CICCRA, en febrero el precio promedio de la hacienda en pie subió 9,3% en relación al mes anterior y se ubicó en $ 225,0 por kilo vivo, acumulando un alza de 53,3% en los últimos seis meses. Este dato indica que desde el inicio de la primavera ’21, la suba del precio […]
Alerta por casos de Influenza aviar de alta patogenicidad H5 en América del Norte

Ante los recientes caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5 en América del Norte, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó la vigilancia en aves de corral y silvestres con el fin de prevenir el ingreso al país de la enfermedad. Asimismo, el organismo nacional fortalece la concientización en la importancia de la […]
Resultados de laboratorio negativos a la presencia de HLB en la provincia de Tucumán

Resultaron negativos a la presencia de la bacteria causal del HLB los análisis efectuados en las 4 muestras de material vegetal con sintomatología sospechosa de la enfermedad y las 6 muestras del insecto vector (Diaphorina citri) recolectadas durante la primera semana de monitoreo en la localidad de Manuel García Fernández, provincia de Tucumán. Las tareas de recolección fueron realizadas por el Servicio […]
El maíz, líder absoluto en los márgenes económicos de 2022

Con los vaivenes de precios de los granos en los últimos días, los productores y asesores técnicos ya hacen números pensando en la nueva campaña. Trazan escenarios y sacan conclusiones. Al respecto, la Bolsa de Comercio de Rosario aportó algunos números a la ecuación económica (costos y márgenes) de la rotación agrícola. A marzo 2022, […]