Weather Data Source: tiempo 25 días Salta

CARNE VACUNA. El 1 de Noviembre se inicia la comercialización con el Sistema de Troceo

Alejandro Fernández, titular de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, en nota con Télam anunció la medida. Desde el Gobierno esperan que el sistema impacte en el precio.

El director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Alejandro Fernández, ratificó que el nuevo sistema de troceo para la comercialización minorista de carne vacuna comenzará el próximo martes, consideró que los frigoríficos tuvieron «tiempo suficiente para la adecuación» y que en la actualidad más del 80% de los mismos están en condiciones de implementar la medida.

«No hay vuelta atrás, la medida comienza el 1° de noviembre. Es una decisión tomada y entendemos que hubo tiempo suficiente para hacer la adecuación», dijo Fernández a Télam, respecto al nuevo sistema de comercialización de carne vacuna en trozos que no pueden superar los 32 kilos.

Este nuevo esquema de comercialización fue anunciado en abril de 2021 a través de una resolución conjunta de los entonces Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Desarrollo Productivo.

El funcionario especificó que los objetivos que persigue el troceo son, en primer lugar, evitar que los trabajadores continúen descargando a las carnicerías la media res al hombro, teniendo en cuenta que pueden pesar 120 kilos cada una.

Cómo impactará el «troceo» en los precios

Desde el Gobierno esperan que «haya una distribución más eficiente en la cadena comercial respecto a los destinos de los distintos trozos que contienen cortes diferenciados, lo que va a permitir llevarlos hacia aquellos sitios donde serán consumidos».

De cara a la inminente puesta en marcha del sistema, en los últimos días de la semana pasada el Gobierno estableció nuevos requisitos a través de la resolución 91/2022.

Estas medidas determinan que los frigoríficos, de acuerdo con su modalidad comercial, deberán prever en playa de faena la cantidad de trozos que se realicen, cada uno de ellos deberá encontrarse identificado con el número de tropa y su clasificación y tipificación.

Asimismo, cada trozo resultante de la división de la media res deberá ser identificado y trazable mediante una tarjeta que contenga los números de establecimiento oficial del troceador, de tropa y de garrón, fecha de elaboración, nombre del producto y peso del trozo.

Desde el sector privado la implementación del nuevo sistema cuenta con apoyos y rechazos.

Fuente: Télam